El sitio arqueológico El Meco, ubicado en el municipio de Benito Juarez, Quintana Roo, ha sido testigo del paso del tiempo y de las diferentes culturas que han habitado la región. Desde su construcción en el siglo XIII por los mayas, hasta su redescubrimiento en el siglo XIX, El Meco ha fascinado a propios y extraños con su arquitectura, sus vistas al mar Caribe y su enigmática historia.
El Tren Maya y El Meco
La llegada del Tren Maya a la Riviera Maya ha abierto un nuevo capítulo para El Meco. Una estación moderna y accesible ha sido construida a pocos kilómetros del sitio arqueológico, facilitando el acceso a este tesoro cultural para visitantes de todo el mundo.
Un viaje al pasado
Los visitantes que lleguen a El Meco en el Tren Maya podrán disfrutar de una experiencia única. Un recorrido guiado por las ruinas mayas les permitirá conocer la historia de este lugar, desde su apogeo como centro comercial y religioso hasta su abandono siglos después.
Más que un sitio arqueológico
El Meco no solo es un sitio arqueológico, sino también un espacio natural de gran belleza. Los visitantes podrán disfrutar de las vistas al mar Caribe desde la cima del Castillo, la estructura principal del sitio. Además, podrán observar la flora y fauna local, incluyendo aves, reptiles y mamíferos.
Un futuro brillante
El Tren Maya ha dado un nuevo impulso al desarrollo de la región. El Meco se ha convertido en un destino turístico importante, lo que ha generado oportunidades económicas para la comunidad local.
El Meco se encuentra 8 kilómetros noreste de Cancún entre Puerto Juárez y Punta Sam.
Un legado para las futuras generaciones
La preservación de El Meco es fundamental para el conocimiento de la historia y la cultura maya. El Tren Maya ha contribuido a la protección de este sitio arqueológico, asegurando que las futuras generaciones puedan disfrutar de este legado cultural.