El Tren Maya ha sido catalogado como el proyecto de infraestructura más importante del actual sexenio en México. Con una extensión de 1,525 kilómetros, reducirá drásticamente los tiempos de traslado en la península de Yucatán al conectar sus principales destinos turísticos. ¿Pero cuál será la velocidad de este moderno ferrocarril?
De acuerdo con información técnica del proyecto, la velocidad del Tren Maya alcanzaría los 160 kilómetros por hora en determinados tramos, lo cual representa un avance significativo en términos de conectividad regional.
Actualmente, trasladarse por carretera de Cancún a Palenque puede insumir más de 12 horas. El Tren Maya busca cambiar esta realidad al ofrecer un servicio rápido, seguro y sustentable.
Velocidad variable según el tramo
Si bien la velocidad máxima será de 160 km/h, este nuevo ferrocarril no mantendrá la misma velocidad a lo largo de todo su recorrido. Esta variará dependiendo del tramo y las paradas intermedias que se realicen.
“En el tramo de Cancún a Tulum prácticamente será directo, sin paradas, a 160 km/h. Pero la velocidad comercial, considerando las paradas, será de entre 100 y 120 kilómetros”.
Asimismo, la infraestructura contempla vías paralelas para el transporte de carga que tendrán una velocidad de 80 km/h.
Tiempos de viaje reducidos
Actualmente se estima que el tiempo aproximado del trayecto Cancún - Palenque se reducirá de las 12 horas actuales por carretera, a menos de 5 horas en el Tren Maya.
Mientras que el viaje Mérida - Cancún se podrá realizar en 4 horas, cuando hoy consume casi 7 horas en autobús.
Esta drástica reducción de tiempos de traslado impulsará enormemente la conectividad, el turismo y la calidad de vida en la región sur-sureste del país.